viernes, 3 de noviembre de 2017

Decimocuarta Clase: La Forma

La clase de hoy viernes se centró en la idea de la forma y de como esta es un elemento crucial en el desarrollo artístico.
Definimos la forma como un concepto que tiene la funcion de separar un cuerpo del espacio, el cual es cambiante y nos informa acerca de la naturaleza de las cosas a través de su aspecto exterior. Surge de la necesidad de apadtarse al objeto en el medio en el que se encuentra. Existen dos tipos, rectas y curvas.
Las diferentes formas que podemos encontrar son las siguientes:
-Esfera: cierra un volumen utilizando la mínima superficie. Se basa en la simetría y produce intimidad. Como artista, María Jesús nos destacó el arte cinético de Pol Bury.
Foto de Internet
-Onda: su función es mover y comunicar dentro de un fluido.
-Ángulo: penetra y concentra. Un ejemplo serían los dientes, cuya fuerza se sitúa en un extremo.
-Hexágono: cumple la función de pavimentar. Si se es estrechan círculos, esferas y cilindros para ahorrar espacio, se genera un conjunto de haxágonos. Un ejemplo sería un panal de abejas.
Foto de Internet
-Fractal: íntimo, tiende a llenar el espacio con continuidad y sin interrupciones. Según Benoit Mandelbrot, "las partes de un todo tienden a parecerse", se repiten en escalas progresivamente pequeñas.
Foto de Internet
-Parábola: su misión es concentrar y matiene la tensión, por eso es muy utizado para estructuras.
-Hélice: agarra y como ejemplo encontramos las partículas de ADN.
Foto de Internet
-Espiral: empaqueta y permite el crecer sin ocupar mucho espacio. En este ámbito destacan los artistas Alfaro y Martín Chirino.
Tras explicar la teoría de la forma, la profesora nos nombró diversos artistas que juegan en sus obras con dichas formas. Destacaré los que más me han llamado la atención:
-Orlan, una artista que critica la belleza mediante operaciones de cirugía estética "poco convencionales". Es una de las artistas de body art más conocidas.

Foto de Internet
-Gordon Matta-Clark, que trabajaba con la forma circular, era un fotógrafo que iba a casas abandonadas con una motosierra, hacía destrozos luegos los fotografiaba.
-Nicola Constantino, cuyos trabajos crearon gran polémica, desde la ropa con piel humana hasta los jabones con grasa de humano.
-Andy Goldsworthy, su trabajo se desarrollaba con fractales y es un claro ejemplo del Land Art, cuyo arte contemporáneo se centra en la degradación.
Dedicamos la otra mitad de la clase a proyectar un documental sobre las formas existentes en la naturaleza. El ver como existía tanta perfección en lo natural me pareció muy interesante, al igual que el saber que los fractales formaban parte de la obra del artista Jackson Pollock, cuyos cuadros eran similares sin importar la distancia a lo que nos encontremos del mismo.
Foto de Internet
Otro punto que me pareció digno de mención es el descubrir como esas formas de la naturaleza se combinan y multiplican y conforman las bases del estudio de animación Pixar, lo cual me resultó increíble. En sí el documental me pareció algo tedioso, pero estos datos me supusieron un gran descubrimiento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro de Color

Aquí muestro mi trabajo del libro de color sobre el mundo del cine. 72  fragmentos de películas acompañados de sus inmemorables frases son l...