Este lunes 25, con el material ya presente, hemos podido llevar a cabo los ejercicios de colores que María Jesús. Tras una breve, pero completa explicación por parte de la profesora, nos pusimos a trabajar en nuestra tarea.
 |
Foto por Manuel |
El primer ejercicio consistía en la colocación de los colores primarios en un papel. En esto caso nuestros primarios eran dobles, ya que por un lado teníamos el azul celúleo, el rojo cadmio y el amarillo limón, y por el otro estaban el azul ultramar, el rojo carmín y el amarillo cadmio. Una vez colocados todos estos primarios, comprobamos el resultado de la mezcla de los mismos; ambos azules producen un verde esmeralda; el rojo carmín añadido en la misma proporción al rojo cadmio, genera un marrón tierra de Sevilla; y los amarillos generan un ocre.
La realización consistía en mezclar los primarios "buenos" entre sí y los "malos" por separado. Esto de "buenos" y "malos" suena muy ambiguo, pero tiene su explicación:
-el amarillo limón es idóneo para conseguir tonos verdes, mientras que el cadmio nos viene mejor para naranjas.
-el rojo cadmio permite unos tonos más anaranjados, al igual que el carmín es perfecto para acceder a los violetas.
-los azules también ofrecen sus peculiaridades: el ultramar es fantástico para violetas, mientras que el celúleo es el tono perfecto para los verdes.
Así vemos en la imagen los colores colocados, viendo sus mezclas sustractivas y el resultado que genera en función del tono que empleemos.
 |
Foto por Manuel |
El siguiente ejercicio tenía como objetivo la imitación exacta de un color primario. Para ello debíamos seleccionar una imagen de una revista, la cual debía tener como colo principal uno de los primarios. Yo elegí una en la que el rojo cadmio era el claro protagonista, presente en un gran porcentaje. De este modo, con pincel en mano, comencé a intentar plasmar el color exacto, para el cual en algunos momentos necesitaba más luz y en ocasiones más sombra. Esto me permitió fijarme con mayor atención en los tonos de los colores, y poder plasmarlos con la mayor certeza posible. El ser un tono primario hizo que fuese más sencillo, ya que no necesitaba tanta mezcla.
Ambos fueron ejercicios muy interesantes y entretenidos, que me han permitido tener más ojo en cuanto a colores se refiere, pues cada uno tiene su particularidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario